lunes, 13 de abril de 2015

Nuevo Proyecto: Dibujo automático

"El dibujo automático es el dibujo realizado por medio del proceso automático que se define por la ausencia de un proyecto y donde el ejecutor es guiado por los impulsos del momento."
Los inicios del dibujo automático se remontan a principios del siglo XX tras descubrimiento del subconsciente por Sigmund Freud. Es iniciado por el artista surrealista André Masson.

El ejecutor se presenta ante un soporte vacío con la única intención de dibujar sin saber qué, abandonándose a sus impulsos. Se permite que la mano se mueva «al azar» a través del papel. Sin embargo en la aplicación de azar y accidente para marcar decisiones, el dibujo es en gran medida liberado de control racional. Por lo tanto el dibujo producido puede ser atribuido en parte al subconsciente y puede revelar algo de la psique, que de otro modo puede ser reprimido y hay que tomar una decisión consciente de no controlar el dibujo.

"La mano debe dibujar libremente y sin control practicando hacer figuras simples con una sola línea mientras no se piensa, es decir, la intención debe simplemente escapar a la conciencia." Frederick Carter
  • Dibujo automático significativo: Son dibujos que incluyen símbolos, y pueden ser realizados en trance.
  • Dibujo automático abstracto: No existen símbolos ni significados en el dibujo, solo una voluntad de expresión estética que incluye ciertos tipos de garabato.
  • Dibujo automático computacional. El ejecutor no es un individuo (persona) por lo que no hay una consciencia de por medio que condicione el dibujo.

En este proyecto, voy a realizar una serie de dibujos, en concreto 3; basados en esta técnica del dibujo automático. Cada uno será realizado en una semana y horario diferentes, para poder apreciar en ellos diferencias y similitudes acordes al estado de animo y psicología de ese momento. Al margen del dibujo añadiré una breve frase también escrita de manera automática, a modo de título mas la fecha y hora. Puede parecer una propuesta fácil, pero hacer algo que no pueda pasar por el filtro de la razón es algo complicado y que requiere un esfuerzo, dejar de ser lo que creemos que somos para que seamos nosotros de verdad por un momento. 


Materiales:

-formatos A4 o de menos tamaño.
-Cartulina para enmarcar los formatos.
-Rotuladores calibrados.


lunes, 2 de febrero de 2015

INVESTIGACIÓN

mi investigación se centra en Materiales reutilizables aplicados al diseño de Artes aplicadas a la escultura, pintura, etc...
Ya que personalmente me resulta una propuesta muy divertida y creativa y en el que más puedo desarrollarme.


Escultura:

 los materiales principales para su realización serían totalmente reciclados, como botellas, pilas..

Río de Janeiro, Brasil

Pintura:

Para la pintura utilizaría café como material principal, ya que es un material fácil de utilizar y similar a la técnica de acuarela, dejando unos bueno resultados.


martes, 2 de diciembre de 2014

Exposición:

- El tema sobre un estudio arqueológico y artístico sobre civilizaciones que existieron antes de nuestra humanidad, olvidadas por el paso de eones, las cuales demostraré con evidencias materiales ligadas al folclore y leyendas.
- La exposición sería temporal por su forma.
- Sería monográfica, histórica y estética.
- En relación con el visitante sería informativa.
- El esquema de distribución de espacios sería mixto, mezclando textos e imágenes y algunas réplicas.

El presupuesto sería bajo, ya que yo realizaría los bocetos y réplicas de las obras representadas en imágenes. Los materiales serían:
- Barro, arcilla 5€ aprox
- Papel acuarela A3 6€
- Acuarelas, y pinceles.
      precio total: 11€

La finalidad sería la demostrar a las personas que no somos los primeros.


lunes, 3 de noviembre de 2014

Campaña contra el VIH.

En este trabajo he decidido utilizar una fotografía para representar mi mensaje.

En esta imagen represento una visión pesimista de la trasmisión del VIH, las personas que por desgracia padecen tal enfermedad y mantienen relaciones sin preservativo, condenando a la otra persona a su mismo problema de por vida. Por eso aparece la persona portadora con un rostro grotesco, triste y deforme dándole su mismo "rostro" a una persona ingenua.